Introducción:

Historia:
Les cuento brevemente la historia de este lugar.Hace 91 años,Doña Carolina Doursther, mandó a construir una casona en San José de Maipo.Un lugar ideal para sobrellevar su enfermedad pulmonar, no existían recintos con estas características en Chile.
Ubicado en la parte alta de San José de Maipo(1.090mt),cercano a la cordillera y de aire seco.Ella donó esta casa y el predio aledaño a él .Luego de su muerte; su hijo Juan Enrique Tocornal,pudo concretar su voluntad y entregó esta elegante casona a la Honorable Junta de Beneficencia de Santiago, en 1911.
Ubicado en la parte alta de San José de Maipo(1.090mt),cercano a la cordillera y de aire seco.Ella donó esta casa y el predio aledaño a él .Luego de su muerte; su hijo Juan Enrique Tocornal,pudo concretar su voluntad y entregó esta elegante casona a la Honorable Junta de Beneficencia de Santiago, en 1911.
Se inaugura este primer sanatorio para tuberculosos el 28 de septiembre de 1919 En 1944 la Junta de Beneficencia hizo entrega del inmueble al Servicio Médico Nacional de Empleados (Sermena) el que construyó el resto de los edificios que se encuentran en el terreno del sanatorio y lo administró hasta que pasó a formar parte del Servicio de Salud Metropolitano. Hoy funciona como hospital, para pacientes del programa del pie diabético de la zona sur oriente
No hay comentarios:
Publicar un comentario